Cuestionario de selección

Planificación de programas de formación para adultos

En esta sección, puede evaluar la calidad del proceso de planificación, incluida su flexibilidad para satisfacer las necesidades de los alumnos, los docentes y el mercado laboral. Conteste a las siguientes preguntas y obtendrá la tabla de puntuación adecuada.
Ésta le proporcionará recomendaciones e información útiles.

El acrónimo (AEP) significa Proveedor de Formación para Adultos.

  1. ¿En qué medida el proveedor de educación de adultos (PFA) consulta a los empleados actuales para formular objetivos de aprendizaje relevantes y desarrollar las habilidades que requiere el mercado?


  2. ¿En qué medida el PFA considera las necesidades de los educadores y los alumnos al preparar el programa de aprendizaje?


  3. ¿Cuántas veces al año el PFA realiza un análisis que le permita planificar su oferta formativa a largo plazo?


  4. ¿El PFA planifica con anticipación las actividades y los recursos apropiados?


  5. ¿El PFA prevé flexibilidad para ajustar, reemplazar, agregar o eliminar métodos y herramientas iniciales en una fase de realización para seguir siendo relevante y atractivo para los alumnos?


  6. ¿En qué medida está preparado el PFA a imprevistos como pandemias, terremotos, etc.?


  7. ¿En qué medida el PFA ofrece recursos de aprendizaje ajustados a las necesidades de los colectivos menos representados? (por ejemplo, contenido personalizado, plataformas de aprendizaje electrónico, etc.)


  8. ¿En qué medida el PFA tiene previsto involucrar herramientas TIC para mejorar el proceso de aprendizaje? (por ejemplo, Trello, Google Classroom, etc.)


  9. ¿El PFA está planeando incluir ejercicios prácticos en el proceso de aprendizaje para motivar a los estudiantes a ser más activos en el proceso de aprendizaje?


  10. ¿En qué medida el PFA diseña el programa para preparar a los alumnos para situaciones de la vida real?


  11. ¿El PFA ofrece programas de estudio personalizados? (por ejemplo, clases en línea y clases durante los fines de semana)


  12. ¿Qué considera el PFA al momento de cobrar la tarifa del programa de formación para adultos?


  13. ¿El PFA planifica cada etapa del programa (por ejemplo, planificación, realización, evaluación y resultado) desde el principio?


  14. ¿En qué medida la PFA planifica una estrategia de marketing para promover su programa entre los grupos objetivo?


  15. ¿El programa de formación de adultos está en consonancia con los objetivos y valores de la propia institución?